|
El Poder de la Montaña
 |
Tlaltipak, Nuestra Madre Tierra,
es una musa de mil caras que muestra su amor infinito e incondicional
a través de todas las mani- festaciones de la Natu- raleza. Entre
las más hermosas, imponentes y majestuosas, se encuen tran
las montañas.
|
PRESENTACIÓN
La Montaña tiene siempre lecciones
importantes para todos aquellos que se relacionan con ella dedicándole
esfuerzo, atención y respeto, ya sea recorriendo sus veredas, a
través de ejercicios, convocando su poder, alcanzando su cima o
tan solo contemplando sus paisajes. En pocos lugares del mundo puede sentirse
la manifestación del poder de la montaña como en México
donde sus cadenas montañosas aparecen imponentes, transmitiendo
su belleza y "llamándonos" a compartir su conocimiento.
EL TALLER
Esta experiencia esta diseñada
para cualquier persona con la salud mínima necesaria para caminar
por la naturaleza sin problemas. No te imagines que esta es una experiencia
solo para atletas. Caminando por la montaña a la manera de los
Toltecas aprenderás que eres capaz de mucho más de lo que
imaginas y sobre todo descubrirás que la belleza y el conocimiento
están, y han estado siempre, a tu alcance. Descubrirás con
ayuda de la montaña, otra manera de percibir el mundo, una que
solo es posible llegando allá con nuestro propio esfuerzo.
El reto y el desafío se presentan,
pero no a manera de conquista, sino a manera de darnos cuenta de lo que
somos capaces cuando dejamos la comodidad de la ciudad y caminamos un
camino con corazón que además de darnos conocimiento, nos
permite atestiguar la belleza de esta hermosa tierra en que nos tocó
nacer.
El camino a la cima lo podemos comparar
con el camino del guerrero por la vida: vamos en grupo, acompañados,
pero al mismo tiempo vivimos la batalla, la verdadera batalla, como una
experiencia muy personal, íntima, gozosa, silenciosa...
Al regresar, después que diste
un tributo de esfuerzo a la montaña, tienes tu recompensa, la montaña
te transforma al permitirte ver con claridad hacia dentro y hacia fuera.
OBJETIVOS
- Aprender a usar eficientemente nuestra
atención
- Aprender a relacionarnos creativamente con la Naturaleza
- Rescatar nuestro lado perceptivo, sabio y poderoso
- Vivenciar la magia del encuentro verdadero con los otros
- Descubrir en la Naturaleza el rostro visible del Espíritu
CONTENIDO
- Largas caminatas de atención
- Ejercicios de relación con la montaña y sus múltiples
elementos
- Prácticas nocturnas de segunda atención
- Cosmovisión y tradición Tolteca
- Sección de ejercicios de Kinam
|